LA PLAZA DE FRANCIA
Visité la Plaza de Francia en el Casco Viejo y encontré que actualmente donde se encontraba la Corte Suprema hoy podemos visitar el Instituto Nacional de Cultura (INAC). Allí hay una pequeña biblioteca donde se puede encontrar material referente a Panamá. Para la derecha en lo que se conoce como las Bóvedas, que eran unas mazmorras podemos encontrar la Galería de arte de esta institución, donde exponen artistas nacionales.
También en esta plaza se pueden observar bustos de bronce de funcionarios que participaron en la primera incursión por construir el Canal de Panamá, por los franceses.
Si subes las escalinatas de este hermoso paseo turístico, podrás disfrutar de una hermosa vista de un tramo del Canal de Panamá. Allí vende sus artesanías de joyería de fantasía, Kunki Arcia, indígena de la etnia Kuna, él que nos informó que tiene un negocio alterno de expediciones hacia la tierra firme de sus paisanos que se realiza por tierra en un vehículo 4x4, con aire acondicionado por un valor de 30 dólares. Por 50 dólares te llevará en un bote hasta Los Cayos Limón, te alquila una cabaña, y te brinda desayuno almuerzo y cena por un día.
Existen otros artesanos, como "River" quien vende bolsos con diseños de mola y otros productos.
Si bajas las escalinatas hacia el oeste podrás encontrar el edificio del Ministerio de Gobierno y Justicia, y enfrente la Policía de Turismo quienes cuentan con modernos mapas de la ciudad que obsequian a los visitantes.
En esta área de la ciudad se están vendiendo bastantes edificios que cubren manzanas enteras, y que dan a cómodos precios, pero en los que necesitan restauración debe hacerse de acuerdo al diseño arquitectónico del tiempo colonial.
CONCURSO DE ORATORIA
El Concurso Nacional de Oratoria para los Colegios de Educación Media, culminó el domingo 4 de octubre. El primer premio lo obtuvo el estudiante Carlos Saldaña, de la provincia de Chiriquí, el segundo premio se lo acreditó la estudiante Rudy Rodríguez, de la provincia de Colón.
TURISMO MEDICO
El Turismo médico crece en Panamá los reemplazos de rodilla y cadera, además de la cirugía para eliminarlas huellas de la edad en los ojos, son las operaciones más solicitadas.
Dependiendo de la complejidad de la operación o del chequeo médico, los visitantes suelen pasar entre 10 y 15 días en el país.
Una operación de reemplazo de rodilla tiene un costo en Panamá de 10 mil 500 dólares.
Esta cifra incluye honorarios médicos, terapia física y anestesiólogo.
Adicionalmente, se contemplan para esta visita de 10 días, gastos de hotel por $900, alimentación por $400 y transporte por $230.
Para el hospedaje, se pueden visitar los hoteles Bern, la Cadena Riande.
“El 80% de los pacientes viaja solo. Apenas en el 20% de los casos vienen acompañados de familiares”, y utilizan el Hospital Punta Pacífica.
Debido al corto tiempo que los pacientes pasan en Panamá, los viajeros suelen utilizar la visa de turista para entra al país.
Para estadías más largas, el Servicio Nacional de Migración puede otorgar una “Visa de Corta Estancia por Tratamiento Médico”.
Para mas informacion sobre bienes raices en Panama contacte directamente a Tribaldos Real Estate Corp.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario