Panamá está en la mira de muchos venezolanos no sólo para invertir en el mercado inmobiliario, sino también para abrir nuevos negocios y ampliar relaciones comerciales.
El mercado inmobiliario panameño está experimentando un boom y se ha transformado en un punto de atracción para inversionistas de diferentes partes del globo. Según el presidente de la empresa panameña Sprint Real Estate, Luis Martínez, quien acaba de concluir su segunda visita a Venezuela en menos de un año, los inversionistas venezolanos también han puesto a Panamá en la mira.
“Hemos tenido una excelente receptividad por parte de inversionistas venezolanos, tanto medianos y pequeños, como grandes. Muchos venezolanos están encontrando en Panamá no sólo la posibilidad de invertir en el mercado inmobiliario, sino que también están abriendo negocios, ampliando relaciones comerciales y beneficiándose de los incentivos del sistema de inmigración panameño. Panamá es, hoy por hoy, uno de los mejores lugares donde vivir en Latinoamérica.”
Según precisa Martínez, quien vino a nuestro país acompañado por un nutrido grupo de asesores legales y financieros, la inversión extranjera directa en Panamá en los últimos meses del 2009 ha alcanzado la respetable suma de 5 billones de dólares. “El vertiginoso crecimiento de la inversión extranjera en los últimos 2 años se debe básicamente al boom de bienes raíces y a una fuerte actividad comercial en la Zona Libre de Colón”, precisa Martínez.
Panamá es un país con una gran estabilidad política desde 1989, después que el general Noriega fuera removido del poder. Son 18 años de un sistema democrático sin interrupciones, con crecimiento económico y social.
En octubre del 2006, los panameños votaron a favor de la ampliación del Canal de Panamá. El plan para doblar la capacidad del canal tiene proyectada una inversión de 5,25 billones de dólares y generará la creación de 40 mil nuevos puestos de trabajo para asegurar que el canal siga siendo la ruta interoceánica dominante.
Martínez destaca que Panamá es un país atractivo para los inversionistas por múltiples beneficios, entre los que resaltan: un sistema bancario de más de 80 bancos entre nacionales y extranjeros con activos de más de 40 billones de dólares, el dólar como moneda de curso legal, leyes que protegen al inversionista nacional y extranjero y leyes que protegen la propiedad privada. A esto hay que sumar la Zona Libre de Colón, que está catalogada como la más importante del mundo después de Hong Kong. Asimismo, Panamá tiene el mayor y más eficiente hub portuario de la región, con siete puertos privados en dos océanos, y un hub aéreo que sirve a más de 40 destinos diarios en las Américas.
A todos estos atributos legales y económicos de Panamá, hay que añadir su ubicación geográfica privilegiada. Una de las ventajas muy apreciadas por los inversionistas está el hecho que Panamá es una zona libre de desastres naturales como huracanes y terremotos.
Sprint Real Estate es una compañía panameña dedicada a la prestación de servicios integrales inmobiliarios y de financiamiento. Es un empresa líder en el mercado que cuenta con un equipo de experimentados especialistas, que ofrecen atención profesional y personalizada a sus clientes, con soluciones que van mucho más allá de lo estrictamente comercial e incluyen una amplia asesoría para los inversionistas de todos los tamaños.
www.tribaldos.com.pa
www.tribaldos.tv
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario