jueves, 12 de noviembre de 2009

BIENES RAICES EN PANAMA

Impulsan la ciudad de Rascacielos de América Latina

Con una población aproximada de más de 3 millones de habitantes, Panamá ha sido denominada como la “Ciudad de los Rascacielos de América Latina” por sus impresionantes edificaciones con respecto a la región. Esta denominación es producto de la visión futurista de importantes promotores que impulsan las Bienes Raíces en Panamá.

A partir de 1999 con la obtención de la soberanía total del país, se realiza una reingeniería en diferentes sectores a nivel nacional, que desencadenan en un “BOOM” de las Bienes Raíces en Panamá.

¿Porqué el auge de las Bienes Raíces en Panamá?

Las nuevas políticas de Estado entre otros factores han dado paso al crecimiento y fortalecimiento de las Bienes Raíces en Panamá. Una de ellas fue la sanción de la ley 157 que eliminó reglamentaciones que limitaban la altura de edificios, lo que permitió la inversión de proyectos de Bienes Raíces en Panamá por el orden de más de 130 millones de balboas que estaban paralizados.

También ha contribuido con el auge de la Bienes Raíces en Panamá los atractivos incentivos fiscales que se traducen en ahorro-inversión.

La proyección en el área turística, aunado a la prodigiosa posición geográfica, con los océanos Atlántico y Pacífico, diversidad de fauna y flora, además de un clima variado y poco accidentado de fenómenos naturales, hacen que el negocio de las Bienes Raíces en Panamá sea rentable para grandes empresarios nacionales y extranjeros.

La situación cambiante ha generado un flujo de extranjeros que ven en este país un lugar ideal para vivir, beneficiando a los inversionistas de Bienes Raíces en Panamá.

Muchos son los gestores a los que se les puede atribuir el éxito, sin embargo la mayoría de los entendidos en esta materia, están convencidos que es la planificación, coordinación y empuje, los que han colocado las inversiones de Bienes Raíces en Panamá en el lugar donde se encuentran.

El esfuerzo de todos los sectores ha permitido que las Bienes Raíces en Panamá, no sólo hayan modernizado el entorno urbanístico, sino que en su afán de promover sus proyectos, han proyectado positivamente la imagen del país a nivel internacional, aumentando las divisas en el área del turismo.

Factores que hacen atractiva la inversión de Bienes Raíces en Panama:

Reordenamiento del Sistema Tributario
La equidad tributaria no discriminatoria y sencilla, más una administración eficaz, constituyen piezas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de nuevas inversiones, entre ellas las de Bienes Raíces en Panamá.

La reestructuración de la “Ventanilla Única” para la agilización de planos, exoneración de impuestos de propiedades, incentivos para inversionistas extranjeros, incentivos de impuestos para proyectos en zonas turísticas y leyes con reglas claras y transparentes, brindan elementos a las inversiones de Bienes Raíces en Panamá, que no existen en otras regiones.

Estabilidad política
El gremio de las Bienes Raíces en Panamá está consciente que un país donde no existe la estabilidad política no es un buen candidato para ningún tipo de inversiones y menos para los que ofrecen proyectos de vivienda, ya sea para temporadas o permanencia. En ese sentido Panamá brinda a los inversionistas de Bienes Raíces en Panamá, un país donde se práctica la democracia y se respeta el derecho a opinar libremente.

Respaldo de gremios a las Bienes Raíces en Panamá
Los inversionistas de Bienes Raíces en Panamá también pueden obtener garantía adicional de respaldo, a través de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) y la Unión Nacional de Corredores de Bienes Raíces (UNACOBIN) que brindan a sus miembros asesoría e información. La ley No.6 del 8 de julio de 1999, también faculta a la Junta Técnica de Bienes Raíces en Panamá para mediar en la solución de conflictos y aplicar sanciones de ser necesario.

Profesionales en el ramo
Actualmente se abre un amplio abanico de empresas dedicadas a la Bienes Raíces en Panamá, que van desde pequeñas oficinas hasta grandes corporaciones, ubicadas en exclusivos sectores de la ciudad e interior del país.

Los corredores de Bienes Raíces en Panamá están capacitados para brindar servicios que van más allá de la compra-venta de inmuebles.

Las Bienes Raíces en Panamá además de brindarle información y asesoría en la parte legal y financiera, también están en la disposición de brindar excelente servicio en el renglón de avalúo de propiedades, negociación y cierre de transacciones entre otros.

Seguridad en el sistema bancario
Las inversiones de Bienes Raíces en Panamá, también están respaldadas por uno de los centros mundiales de la banca. El Centro Bancario Internacional panameño (CBI) ha mantenido una absoluta estabilidad, producto de una serie de ventajas y características como el uso del dólar norteamericano, ausencia de banco central, de una autoridad monetaria y de papel moneda. Todas estas ventajas brindan a los inversionistas de Bienes Raíces en Panamá estabilidad financiera, ya que están resguardados de los efectos de crisis registradas en los mercados y sistemas financieras del mundo.

El CBI panameño no sólo está preparado para enfrentar la creciente globalización en el continente americano, sino también en Panamá, con los Tratados de Libre Comercio, además de los sistemas financieros y servicios a inversionistas de Bienes Raíces en Panamá, turismo y otros.

Puertos y cruceros
Para los inversionista de Bienes Raíces en Panamá al igual que los que promueven el turismo, es importante contar con puertos y cruceros como los que existen en esta región. Actualmente encontramos el Club de Yates de Gatún, Puerto de Crucero de Cristóbal,; Puerto de Crucero de Colón; y el Puerto de Crucero de Fuerte Amador.

¿Está Panamá preparada para la demanda de gustos exigentes?
Los empresarios que invierten en Bienes Raíces en Panamá han realizado rigurosos estudios de mercado en diferentes renglones, siendo uno de ellos las necesidades, gustos y exigencias no sólo de los panameños, sino también de otros clientes como celebridades, grupos retirados y farándula, obteniendo resultados que avalan las inversiones millonarias en este país y nos dicen porque SI estamos preparados para este nuevo reto.

Los propietarios de Bienes Raíces en Panamá promueven no sólo sus proyectos, sino el conjunto de cosas que hace que este país y ese inmobiliario sea atractivo. El Canal de Panamá y su historia llama a muchos la atención. Desde su apertura el 15 de agosto de 1914 ha brindado servicio de tránsito a más de 700 mil barcos y ha sido fuente de empleo de miles de panameños.

Vías de comunicación
Es importante para los que invierte en Bienes Raíces en Panamá contar con un seguro y moderno Aeropuerto como es el Internacional de Tocumen, atendido por personal profesional y capacitado. También existe dos autopistas o corredores norte y sur, este último construido sobre pilotes en el mar y que bordea uno de los sectores más exclusivos de la ciudad (Costa del Este), donde las Bienes Raíces en Panamá promueven importante proyectos.

Las Bienes Raíces en Panamá actualmente están promoviendo proyectos y terrenos en playas y fincas del interior, por lo que la disponibilidad en la ciudad de un segundo aeropuerto , como el Marcos A. Gelaberth, que brinda servicios domésticos o internacionales a menor escala, es medular para este sector.

Hoteles
Los inversionistas de Bienes Raíces en Panamá, han hecho mucho énfasis en este rubro, ya que un buen hotel y sus servicios dice mucho del país. Panamá cuenta con más de 100 hoteles, entre ellos de importantes cadenas hoteleras. En materia de hospedaje también hay los aparthoteles, residencias, pensiones, bungalou, moteles, hostales y cabañas en áreas montañosas muy solicitadas por los extranjeros, quienes buscan contacto con la naturaleza y constituyen un importante potencial de ventas para las Bienes Raíces en Panamá..

Restaurantes
Con el auge de la Bienes Raíces en Panamá, muchos empresarios han invertido en el sector gastronómico, de manera de cumplir con la demanda y complacer hasta el más exigente de los paladares. Los hay con especialidad en comida europea, japonesa, china, coreana, italiana, caribeña, además de comidas rápidas y típicas. Los ambientes varían desde uno muy ejecutivo, elegante, informal, folclórico, o ecoturistico cercano a playas o bosques.

Centros hospitalarios del primero mundo

La salud al igual que la seguridad y el confort son básico al momento de radicarse en un país. Para ello los que invierten en Bienes Raíces en Panamá, exigen de un excelente servicio en atención médica y es ello lo que brinda Panamá a través de sus modernos centros hospitalarios y personal idóneo y capacitado.

Educación
Si bien es cierto que los inversionista de Bienes Raíces en Panamá anteriormente promovían sus proyectos hacia el sector de jubilados y retirados, actualmente el enfoque ha cambiado hacia otros sectores, con familias más jóvenes y con hijos en edad escolar o universitaria. En Panamá existen prestigiosos colegios particulares y más de 8 universidades privadas, entre ellas: la Universidad Estatal de la Florida y la Universidad Nacional de Panamá, una de las más reconocida en la región a nivel estatal.

Vida social
Nadie le discute a los corredores de Bienes Raíces en Panamá cuando promueven que en este país hay distracción para todos los gustos. Panamá cuenta con sitios históricos, coloniales y ecológicos, hermosas playas, campos de golf, clubes ecuestres, malls, numerosos casinos, discotecas, centro de convenciones y una vía costera en Amador, con vista al puente de las Américas en el Canal de Panamá, para los que disfrutan de caminatas o montar a bicicletas.

Las predicciones y los números nos indican que para las Bienes Raíces en Panamá se vislumbra éxito y bonanza, no sólo para los que incursionan en este rubro, sino para la economía en general.

www.tribaldos.com.pa www.tribaldos.tv
http://www.tribaldos.com.pa http://www.tribaldos.tv

1 comentario: