La inversión en la construcción inmobiliaria en Panamá se incremento 26,7 por ciento entre enero y mayo, frente a igual período de 2006, según datos de la Contraloría General de la República divulgados hoy.
Los permisos para nuevas obras totalizaron en cinco meses 431 millones 400 mil dólares, en otro salto de una irrefrenable escalada hacia el cielo, semejante a una burbuja de jabón, que algunos expertos temen puede explotar en cualquier momento.
La mayor parte de la inversión (350 millones de dólares) se concentra en la capital, donde proliferan las edificaciones altas, entre ellas una decena de más de 50 pisos, ubicadas en los barrios residenciales más exclusivos.
Expertos del sector afirman que hay mucha especulación en todo ese movimiento, y al respecto citan el fracaso del proyecto Ice Tower, que tendría 104 pisos frente al mar y fue anunciado como el más alto de Latinoamérica.
Algunas personas compraron apartamentos que sólo existían en el papel de los planos y ahora estén enfrascadas en procesos judiciales para obtener la indemnización justa.
En la actualidad, el más alto en construcción es el proyecto Faros de Panamá, de 95 pisos, que debe ser habitable en el 2010.
La construcción se ha transformado en locomotora de la economía nacional, que este año se estima crecerá de 9,4 por ciento.
También se la elogia como mayor creadora de nuevos empleos, con otros 90 mil este año, pero la inseguridad de las obras se tornó en causa de unos mil accidentes anuales y contabiliza un promedio de dos muertes mensuales.
www.tribaldos.com.pa www.tribaldos.tv
http://www.tribaldos.com.pa http://www.tribaldos.tv
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario