jueves, 27 de agosto de 2009

Las actividades con más peso en la economía crecen, pero algunos datos reflejan los efectos de la crisis económica internacional.

Los indicadores económicos de enero de 2009, publicados ayer por la Contraloría General de la República, muestran que las actividades con más peso en la economía panameña siguen creciendo. Los ingresos por peajes del Canal, el valor de los permisos de construcción aprobados, la intermediación bancaria y la llegada de turistas al país marcaron resultados positivos respecto al mismo mes de 2008.
Sin embargo, el reporte arroja ciertos datos que invitan a no perder de vista la crisis económica internacional. Si el lunes se conocía que la actividad en la Zona Libre de Colón cayó en febrero por segundo mes consecutivo, ayer se publicó que tanto el número de tránsitos por el Canal (-1.9%), como el volumen de carga que cruzó la vía (-3.8%) cayeron en enero. Sin embargo, los ingresos por peajes aumentaron considerablemente (11.9% hasta $120.7 millones) por las nuevas tarifas aplicadas desde mediados de 2008.
“Prevemos que hasta fin de año transite un 5% menos de tonelaje, pero crecerán los ingresos por peajes”, aseguró Rodolfo Sabonge, vicepresidente de Investigación y Análisis de Mercado de la Autoridad del Canal de Panamá. Sabonge descartó la congelación de los peajes, a pesar de la caída del tráfico.
En el sistema portuario, el movimiento de carga cayó 4.2%, pero el tráfico de TEU (contenedores de 20 pies) creció 11%.

www.tribaldos.com.pa
www.tribaldos.tv
Menos carga, más ingresos. En enero, se redujo un 3.8% la carga que transitó por el Canal, pero los ingresos fueron un 11.9% superiores a los del mismo mes de 2008. LA PRENSA / Archivo1175397

¿QUE HACER EN PANAMÁ?

Panamá tiene poca competencia en cuanto a cantidad y calidad de atractivos turísticos, desde montañas, parques, playas, islas, monumentos históricos, culturas indígenas, y por supuesto, la ciudad.

 Las actividades acuáticas son frecuentes entre ellas la pesca, el rafting, el buceo y el surfing. Panamá cuenta con cinco áreas de buceo y snorkeling reconocidas en todo el mundo, incluyendo Bocas del Toro, Isla Coiba e Isla Grande. Cuenta con una variedad de sitios turísticos. En Bocas del Toro, el buceo submarino está catalogado como uno de los mejores del mundo. En Coclé podrá decidir entre las costas donde están los complejos turísticos o la zona montañosa famosa por el Valle de Antón con sus ranas doradas y sus aguas termales. Otro punto de interés turístico es Chiriquí con sus playas y montañas. Allí se encuentra el Parque Nacional Barú famoso por sus pájaros “quetzal”.
 En Darién las ofertas son los bosques tropicales, vida silvestre y una extraordinaria herencia indígena considerada uno de los mejores lugares en el mundo para observar aves en su ambiente natural. En Veraguas está la playa Santa Catalina, considerada una de las mejores para practicar el surf.La Comarca de San Blas está comprendida por 365 islas, algunas de ellas están deshabitadas, es el hogar de los kunas, uno de los tres grupos indígenas que junto a los emberá y los ngobe bugle suman una población de 130.000 indígenas en todo el territorio.
En la capital la parte vieja de la ciudad con sus calles estrechas y con edificios coloniales; Panamá La Antigua con sus ruinas dejadas por los piratas que hace siglos invadieron la ciudad y la arrasaron en busca de oro y plata. También en la capital se encuentran las nuevas edificaciones de apartamentos en áreas como Punta Pacífica, Costa del Este y Avenida Balboa, que son áreas con vistas de primera línea al Océano Pacífico y cuyos proyectos son la envidia del continente americano tanto por su ubicación, vista, modernidad, calidad y alta tecnología. Consulte nuestro listado de Bienes Raices actualizado. Si desea una respuesta rápida y a tiempo, contacte nuestras oficinas.
En la ciudad, se encuentran 3 excelentes centros comerciales relativamente nuevos donde puede encontrar tiendas que ofrecen variedad en marcas y precios. La vida nocturna en Panamá no descansa; desde espectaculares casinos, excelentes restaurantes de todo tipo, discotecas y bares con variados ambientes. 

miércoles, 26 de agosto de 2009

Tribaldos Real Estate Corp.: Tribaldos Real Estate Corp.

Tribaldos Real Estate Corp.: Tribaldos Real Estate Corp.

Tribaldos Real Estate Corp.

Panamá es un paraíso. Cada día son más las personas que se dejan encantar por la magia y la belleza de este país situado en América Central. En lengua indígena Panamá significa abundancia de peces y mariposas.
Con una población de tres millones 232 mil aproximadamente, es un puente natural y cultural por su rica historia, sus paisajes y su gente.
Con un territorio de apenas 78,200 kilómetros cuadrados y 2,490 kilómetros de costa, Usted puede en cuestión de una hora y media disfrutar de la diversidad geográfica desde la capital a playas y montañas pues hay una amplia red de carreteras y caminos.

Como ejemplo, Usted puede estar gozando de las playas del Atlántico (Caribe) en la mañana y al medio día estar haciendo lo mismo en el Pacífico. Todo lo anterior disfrutando del clima tropical que ofrece Panamá durante todo el año.

En Panamá habitan más de 880 especies de aves, más que en cualquier país de Centroamérica o que en toda América del Norte

Tiene uno de los más agradables climas que se puedan encontrar y pese a estar dividido por dos mares, no hay historias de terremotos ni huracanes que contar. Lo que sí tiene es una diversidad biológica que le permite ofrecer una propuesta eco turística completa para la región. Por su ubicación geográfica y extensa costa brinda hermosas playas y para aquellos que aman el deporte extremo hay expediciones a lugares poco concurridos y que fueron explorados hace más de 500 años.

Todas estas ventajas y oportunidades están a su alcance, consulte nuestro listado de bienes raíces y comuníquese con Tribaldos Real Estate para asistencia profesional.